Jaume de la Iguana

Barcelona, 1966

Su nombre real es Jaume López. El cambio de López por de la Iguana es una historia que ya ha cumplido más de una década. Corría el año 1990 cuando Jaume se asocia con Ricard Puignou y su propio hermano, Carlos para crear "Laiguana", cuyo objetivo primordial es convertirse en un centro de comunicación gráfica integrado por un equipo de diseñadores y creativos con la juventud y el entusiasmo como denominadores comunes y permanentemente abierto a todas las tendencias estéticas que caracterizan este siglo recién estrenado.

Hoy todos se sienten orgullosos de que "Laiguana" sea una empresa en expansión que cubre prácticamente todos los ámbitos de la imagen. Es uno de los fotógrafos españoles más reconocidos en el mundo de la moda y la publicidad. Ahora, sus admiradores están de suerte ya que el fotógrafo catalán ha publicado Libro 5, una obra en la que recopila sus trabajos más representativos de los últimos cinco años, bajo el patrimonio de Osborne Selecció

"Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana."

Reciclarte

El aluminio es uno de los metales más abundantes en nuestro planeta. Además, por sus propiedades, también es uno de los que más utilizamos y consumimos en nuestro día a día. Hay multitud de objetos y utensilios fabricados en aluminio que manejamos cotidianamente, aunque ya casi nunca le prestamos atención a este hecho.

Envases, llaves, tuberías, aparatos eléctricos… la cantidad de artículos que están hechos de aluminio en su totalidad, o en parte, es inmensa y éste es uno de los motivos que más importan para que seamos conscientes de la importancia de su reciclaje.

Son millones las latas de bebida que se consumen a diario en el mundo, aunque, por fortuna, muchas de ellas terminan en su destino adecuado. Las latas de aluminio, así como todos los objetos de este metal que se reciclan, con tratadas y convertidas en grandes bobinas que se distribuyen para una posterior reutilización. Y es que una de las mayores virtudes del aluminio es que puede utilizarse cuantas veces se quiera una vez reciclado.

Patrocinadores

Colaboradores