María Fragoso, Valeria Herrero y Nuria Lloret

Atenea - Universidad Politécnica de Valencia

Atenea surge como un proyecto en la Universidad Politécnica de Valencia en 2016 en un grupo de investigación interdisciplinar que reúne gente de Ciencias de la telecomunicación, informática, bellas artes y documentación. Fueron las mujeres del grupo las que vieron la necesidad de crear un espacio que reuniera a mujeres especialistas de disciplinas muy variadas. El proyecto se expandió rápidamente desde el contexto de la UPV a un panorama más nacional e internacional a través de sus contactos personales y profesionales, convirtiéndose en una plataforma multidisciplinar y colaborativa. El programa de actividades de Atenea tiene como objetivos:

- Crear comunidad a través del networking,
- Ofrecer formación gratuita a través de talleres y programas de memorización,
- Fomentar la divulgación académica y artística a través de congresos y exposiciones.

En 2018 se realizó el primer congreso y exposición internacional. Desde entonces, se celebra anualmente. La temática se ha ido definiendo hacia investigación, desarrollo, innovación en proyectos de moda, arte y tecnología sostenible, contando siempre con la participación de mujeres y hombres profesionales. En 2019 Atenea obtuvo una subvención del ministerio para desarrollar su programa Mentoras, el cual tuvo actividades en varios centros de diferentes ciudades de España para adolescentes e infantes.

"No nacemos como mujer, sino que nos convertimos en una" - Simone de Beauvoir.

Strategic Woman

El vestido busca la conexión entre diferentes conceptos que hacen de esta colaboración algo único y comprometido con la generación de sinergias estratégicas, justo como el título del Objetivo de Desarrollo Sostenible nùmero 17: "Alianzas para lograr los objetivos". A través del juego entre las palabras España (スペイン) y Japón (日本), se conjuga en un circulo rojo la palabra nipona de "Mujer" (女) para revalorizar el concepto del género y la búsqueda por la equidad. Así, la intervención de tecnología LED y códigos QR invita a reflexionar en esta revolución digital que permite la hiperconectividad y los espacios de debate entorno a los nuevos paradigmas tecnológicos.

Patrocinadores

Colaboradores